El MineralogramaAnálisis Mineral Tisular (AMT) consiste en una prueba de laboratorio en la cual se evalúa el contenido mineral del cabello. Nuestro Mineralograma se llama HMS (Hair Metabolic System) y supone una evolución en cuanto a la interpretación de los resultados obtenidos en el AMT.

Los resultados de los análisis clásicos de laboratorio, pueden variar como consecuencia de los ritmos circadianos, de las técnicas de muestreo, de la actividad física, de procesos inflamatorios o infecciosos, de procesos patológicos degenerativos, de estrés , etc…

El MineralogramaAMT, en cambio, no está sometido a estas oscilaciones y por ese motivo, se convierte en el test de elección para determinar el estado mineral de un individuo y, por consiguiente, su estado metabólico.

CASO REAL

Para poder explicar con mayor claridad en que consiste vamos a explicar un caso real de una paciente a la que llamaremos R.M.

  • Síntomas

R.M es una paciente que acudió a la consulta por presentar cansancio y estado de ánimo bajo (a pesar de no vivir situaciones estresantes ni en el trabajo ni en casa). Además presentaba un ligero sobrepeso y nos comentaba que se le caía el pelo a temporadas, lo que le preocupaba bastante.

Su digestión es bastante correcta pero viaja mucho por motivos laborales y eso justifica que no descanse bien. Además, presenta sensación de rigidez matutina.

  • Pruebas

Lo primero que se realiza es un Mineralograma para evaluar la causa de su cansancio. 

El resultado del Mineralograma evidenció una situación muy común en nuestros días: CANSANCIO DEBIDO A HIPOEFICIENCIA SUPRARRENAL TIROIDEA, es decir, la acción de las hormonas tiroideas y suprarrenales no estaba siendo eficiente. Todo esto se desarrolla en un marco de alta vitalidad (proporción  Na/K alta).

La proporción Na/K – Sodio/Potasio expresa el nivel de vitalidad de la persona. Esto resulta fácilmente entendible si tenemos en mente que el mecanismo de la bomba de sodio-potasio es fundamental para conocer el grado de bienestar de nuestras membranas celulares. Cuando esta proporción es muy alta, como en el caso de R.M, quiere decir que dentro de la célula hay proporcionalmente más sodio que potasio. Esto se traduce en una célula “hinchada” ya que el donde hay una alta concentración de sodio también la hay de agua, por lo tanto es una célula con mucha actividad metabólica.

Además la carga tóxica global es elevada sin tener ningún valor individual de metales pesados fuera del rango de tolerancia, lo que implica una dificultad del hígado para desintoxicar correctamente.

Como podemos apreciar en la siguiente gráfica (gráfica 1, resultado del ATM), la función suprarrenal y tiroidea estaban fuertemente disminuidas.

 

hms-1-gheos-naturalGráfica 1 

En el siguiente cuadro de proporciones (gráfica 2, resultado del ATM) podemos apreciar que la proporción Na/K esta aumentada (4,47):

hms-2-gheos-natural Gráfica 2

Además, la carga tóxica que expresa el Mineralograma de R.M era considerable. También quedaba contrastado con la situación de R.M ya que se refería a la sensación matutina de rigidez.

hms-3-gheos-natural

  • Tratamiento

Por todo ello, R.M debía seguir una pauta de alimentación correcta que favorezca un buen proceso digestivo. Además se le propuso tomar los siguientes suplementos naturales para acelerar la recuperación:

ADRENOPLUS (Gheos Natural): 1-1-0. Para tonificar las suprarrenales.

KEIPLEX (Gheos Natural): 2-2-0. Para reforzar la acción tiroidea y disminuir la hiperactividad.

TOXIRID (Gheos Natural): 1 cucharada con agua antes de dormir, para ayudar a desintoxicar el hígado.

ALKABLEND (Gheos Natural): 0-4-4. Para alcalinizar el organismo.

Este tratamiento tendría la duración de un mes y después se volvería a evaluar para ver la situación y los cambios producidos.

También era importante para R.M. beber agua durante el día, seguir haciendo actividad física y dedicar algo de tiempo a leer, meditar o hacer algo para crecer personalmente. Pero, también era muy importante que dedicara algo de tiempo cada día a no hacer nada.  (6-6-6-6)

El objetivo de estas últimas recomendaciones es RECUPERAR LOS BIORITMOS

6 horas durmiendo

6 horas trabajando

6 horas dedicadas al crecimiento personal (leer, meditar, hacer deporte…)

6 horas sin hacer nada

  • Resultados

Tras un mes de tratamiento R.M estaba mucho más enérgica y descansaba mejor. Su piel y su pelo habían mejorado mucho junto con su estado de ánimo.

Aun ha de perder el ligero sobrepeso que tiene pero se sentía más optimista. 

Por ello, la propuesta fue continuar con el mismo tratamiento otro mes más y revaluar de nuevo al final del periodo.