El Mineralograma o Análisis Mineral Tisular del Cabello (AMT) consiste en una prueba de laboratorio en la cual se evalúa el contenido mineral del cabello. Nuestro Mineralograma se llama HMS (Hair Metabolic System), y supone una evolución en cuanto a la interpretación de los resultados obtenidos en el AMT.

CASO REAL 

L.M. es un paciente que acude a Gheos Proyecto Natural a realizarse un Mineralograma a petición suya para valorar su estado metabólico, sin presentar molestias evidentes.

  • Síntomas

A pesar de afirmar que se encontraba bien, el paciente reconoce que se encuentra en una fase de mucha actividad, pero que se siente incapaz de hacer menos cosas. Además se encuentra más irritable que habitualmente.  

  • Pruebas

En primer lugar se le realiza un Mineralograma para evaluar su perfil metabólico. 

El resultado puso en evidencia su gran exigencia metabólica con HIPERFUNCIÓN TIROIDEA Y SUPRARRENAL presentando una leve disminución de la actividad de la HIPÓFISIS ANTERIOR respecto al resto de glándulas de inervación vegetativa (tiroides y suprarrenales). Esto nos orienta hacia una alteración de los biorritmos como podemos apreciar en la siguiente gráfica.

mineralograma-alta-actividad-irritabilidad

Por otro lado la carga tóxica global está fuera del rango de tolerancia, lo que lo que nos indica una capacidad de desintoxicación hepática disminuida.

gheos-alta-actividad-irritabilidad

  • Tratamiento

A partir de los resultados del Mineralograma la propuesta a L.M. fue en la dirección de que respetara más los biorritmos, (6-6-6-6).

Propuesta de Biorritmos:

6 horas durmiendo

6 horas trabajando

6 horas dedicadas al crecimiento personal (leer, meditar, hacer deporte…)

6 horas sin hacer nada

Este hecho es muy importante ya que la situación metabólica del paciente condicionaba una elevada sensación de bienestar a corto plazo ya que la hiperactividad suprarrenal garantiza una gran cantidad de corticoides circulantes, lo que se traduce en un alto potencial anti-inflamatorio por un lado y gran sensación de energía por otro.

Pero esta situación no es sostenible durante mucho tiempo por lo que a medio plazo se corre el riesgo de agotar la capacidad suprarrenal. Esto generaría gran malestar (cansancio, dolor e inmunosupresión).

Por todo esto se propuso una pauta de suplementación orientada a recupera los biorritmos, disminuir la hiperrreactividad y favorecer la capacidad de desintoxicación hepática:

TRIGHEOS HIPO (Gheos): 3-0-0, para activar su sistema simpático.

TRIGHEOS HIPER (Gheos): 0-0-3, para activar su sistema parasimpático.

TOXIRID (Gheos): 1 cucharada con agua antes de dormir para ayudar a desintoxicar el hígado.

NUTRIMENTIS HIPER (Gheos): 10gr-10gr-10gr, para disminuir su hiperreactividad en general.

El tratamiento tendría la duración de un mes y después se volvería a evaluar la situación.

  • Resultados

Tras un mes de tratamiento L.M. se encontraba mucho mejor, su descanso era de mayor calidad, se seguía encontrando activo pero de un modo más calmado. Continuaba haciendo muchas cosas pero con más calma y era capaz de pararse de vez en cuando.

Su digestión había mejorado, no estaba tan enfadado como antes y sobretodo estaba mucho menos irritable.

Sus palabras fueron “VUELVO A SER YO DE NUEVO”. Esta observación es típica en aquellas personas que recuperan sus biorritmos.

Dado el increíble resultado decidimos continuar con el tratamiento un mes más.

Si tienes alguna consulta o pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados y te responderemos lo antes posible.