Una de las situaciones más comunes hoy en día y que puede derivar en gran cantidad de problemas digestivosinmunitarios o incluso inflamatorios.

Para entender la gran repercusión que puede tener a nivel sistémico una disminución de la capacidad gástrica de producir ácido clorhídrico hemos de tener en cuentas dos aspectos.

¿Cuál es la función del Ácido Clorhídrico en el organismo?

1.- La producción de ácido clorhídrico (HCl) garantiza una buena digestión de las proteínas y de los hidratos de carbono pero sobretodo el grado de acidez del contenido que sale del estómago activa la secreción de las sales biliares y de las enzimas pancreáticas, lo que garantiza una correcta digestión de las grasas por un lado, y de las proteínas y los hidratos de carbono por otro. Pero además garantiza el equilibrio del medioambiente intestinal que, de no ser por ese alto grado de acidez, la distribución de las diferentes cepas de bacterias en el intestino no sería la adecuada apareciendo fenómenos de hipercrecimiento bacteriano en el primer tramo del duodeno. Este desequilibrio del pH intestinal junto con un exceso de fenómenos de putrefacción y fermentación intestinales hacen frágil la barrera intestinal lo que supone un gran riesgo de hiperreactividad inmunitaria a nivel intestinal primero y progresivamente a nivel sistémico.

2.- La producción de ácido clorhídrico (HCl) supone una vía de eliminación de iones -H del organismo y por otro lado aumenta la liberación de Bicarbonato (Na2Co3) al torrente sanguíneo, estos dos aspectos garantizan un correcto equilibrio ácido-base en el organismo que de otro modo supone un factor irritativo a nivel de las membranas celulares.

¿Cómo sospechar de un proceso de hipoclorhidria? Síntomas. 

  1.  Hinchazón abdominal postprandrial.
  2.  Sensación de malas digestiones con alimentos crudos especialmente ensaladas (lechuga) y frutas de naturaleza más fría (melón, sandía,…)
  3.  Sensación de aversión por la carne roja.
  4. Aunque hay pruebas de laboratorio específicas que valoran el grado de acidez del contenido digestivo (test de la cápsula de Heildelberg) nosotros basamos nuestra sospecha en el mineralograma donde apreciamos niveles bajos de (Fe, Cu, Zn, Cr y Mn) minerales que necesitan ser ionizados en el estómago para ser correctamente absorbidos a nivel intestinal. También podemos hacer una prueba ingiriendo una cucharada de bicarbonato de Sodio con agua esto nos hará eructar, si este eructo tarda en aparecer más de cinco minutos podemos sospechar que la persona sufre un proceso de hipoclorhidria.

Esta situación puede ser debida a factores congénitos o adquiridos por debilidad (energética del riñón) y químicamente por un agotamiento suprarrenal.

¿Qué podemos hacer? Tratamiento natural. 

Una vez determinada esta situación podremos ayudar a nuestros pacientes con un consejo nutricional que garantice un proceso digestivo eficiente (dieta disociada) y si la situación es severa podemos desaconsejar por una semana comer ningún alimento crudo (fruta o ensalada).

Como consejo de suplementación podemos optar por la estrategia de la Betaina Clorhidrato pero esta es un poco complejo, desde GHEOS os proponemos varios productos que ayudarán a normalizar esta situación:

gastromix-gheos-estómago

GASTROMIX: 1-1-1 estimula la producción de ácido clorhídrico.Complemento alimenticio de Avena, útil por su acción emoliente a nivel del sistema digestivo, papaya que apoya las funciones digestivas y lecitina de soja.

Los componentes contenidos en este complemento son útiles por sus características intrínsecas en casos de trastornos digestivos, flatulencia y/o falta de producción de ácido gástrico.

Ayuda a la digestión de proteínas y estimula la liberación normal de ácido clorhídrico a nivel gás­trico. 

 

hericium-up-estómago-gheosHERICIUM UP: 1-1-1 a los beneficios del Hericum como regenerador de las mucosas del tubo digestivo se añade Baba de caracol que protege muy bien la mucosa del estómago en casos de gastritis y además regaliz y jengibre que activan tanto la producción de ácido clorhídrico como la secreción de sales biliares (colagogo) y de enzimas pancreáticos.

Complemento alimenticio a base de hericium combinado con jengibre, que favorece las funciones digestivas y la normal movilidad gastrointestinal, y regaliz, que ayuda a mantener la funcionalidad del sistema digestivo.

El Hericium en Micoterapia Funcional es el hongo del aparato gastrointestinal. Sobre el aparato digestivo su acción es muy amplia: favorece la reparación de la mucosa gástrica e intestinal, tiene un efecto antiinflamatorio y se comporta como un prebiótico, también favorece la colonización del intestino por bacterias beneficiosas. Los enzimas contenidos en el caracol favorecen la regeneración de los tejidos dañados y por lo tanto la cicatrización de heridas y quemaduras, úlceras gástricas, intestinales incluso externas.

 

 

 

digerblend-gheos-estómagoDIGERBLEND: 1-1-1 combina en su fórmula Regaliz y Jengibre que actúan como activadores del proceso digestivo, adaptógeno suave (Jengibre), además su acción combinada se ha mostrado eficiente para reducir los niveles de Histamina (activando la DAO) por lo que es un complemento ideal de las dietas bajas en Histamina (como hericium Up).

Los componentes contenidos en este complemento contienen sustancias con características reguladoras de la función gástrica.

El Regaliz deglicirinizado combate la aparición de la úlcera péptica y facilita su resolución. El Jengibre actúa de antiemético tanto contra el mareo del viajero como contra la hiperemesis gravídica. El Aloe Vera tiene una acción antinflamatoria y acorta el tiempo de curación de las úlceras. Presenta tam­bién una acción antibacteriana y antifúngica. El Guggul contiene sustancias naturales con acción antinflamatoria y emoliente.

Si la situación se produce por debilidad de Riñón será interesante añadir un producto que estimule las suprarrenales: ADRENOPLUS, CORDYCEPS, MICOTWIN ENERGY, aunque en estos casos el Jengibre contenido en el producto Hericium Up puede ser de gran ayuda.

Si tienes alguna consulta o pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte y te responderemos lo antes posible.