CURSO DE KINESIOLOGÍA APLICADA AL APARATO LOCOMOTOR

curso kinesiología

El cuerpo nos dice de diferentes maneras cómo está y qué le pasa. La Kinesiología es una técnica que permite interpretar el mensaje del cuerpo. Este mensaje lo podemos interpretar diferentes maneras desde la simple observación del paciente (Actitud Postural) a la realización de test mediante los cuales no solo podemos interpretar ese mensaje, sino que también podemos establecer un diálogo inteligente con el cuerpo.

Podemos decir que la Kinesiología es por lo tanto un IDIOMA con el cual podemos “HABLAR” con el cuerpo y de este modo preguntar qué pasa y también qué necesita para reequilibrarse.

Una vez el test kinesiológico se conoce y se practica se convierte en una herramienta imprescindible para el día a día en nuestras consultas.

En este curso se repasan las bases neurofisiológicas que apoyan el test kinesiológico y se presentan diferentes modos de “TESTAR” al paciente, hay diferentes maneras para hacer lo mismo lo que permite que cada participante vea cual es el modo más adecuado para él.

En el curso se trabaja en los diferentes aspectos que condicionan el bienestar de la persona respetando en todo momento el concepto de trilogía de la salud y sobre todo el principio de individualidad bioquímica-emocional y estructural de la persona.

Una vez practicada la kinesiología permite que nuestra intervención sea más holística: MÍNIMA INTERVENCIÓN MÁXIMO IMPACTO

cursos gheos

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Formar A PROFESIONALES DE LA SALUD (fisioterapeutas, podólogos, odontólogos, enfermeros, osteópatas, posturólogos, médicos, ….) en las bases teóricas del testing muscular y aplicarlo a la clínica del aparato locomotor. Aprender el “arte del testing muscular”.
  • Dotar a los fisioterapeutas de los conceptos neurofisiológicos necesarios para la comprensión y análisis de la estructura corporal.
  • Crear nuevas inquietudes en la búsqueda del origen de las lesiones y poder observar la interdependencia que existe entre el sistema musculoesquelético y la globalidad del cuerpo.

 

PROGRAMA

1.- Introducción. Conceptos básicos.

  • El tono muscular. La hipertonía: espasmo/contractura. Propiocepción-calidad contráctil.
  • Sistema Nervioso Vegetativo. Irrigación/Oxigenación.
  • Concepto de metámera. Facilitación neurológica.

2.-El test muscular propioceptivo.

3.- ¿Por qué responde el cuerpo?

         Historia y acontecimientos.

4.-Concepto de salud. Concepto de estrés. ¿Qué es la enfermedad?

5.-Observación del paciente. Bases neurofisiológicas de la postura.

6.- La marcha humana. Bases clínicas y patrones neurológicos de la marcha. Análisis de la influencia de la pelvis en la marcha.

7.- Valoración muscular (Kine aplicada). Aplicación y clínica:

  • Tono y trofismo. Tipos de músculos.
  • Músculo Fuerte Indicador (MFI).
  • Músculos tónicos. Valoración y abordaje. Arm Reflex-AR (Kine Holística).
  • Valoración y testing muscular aplicado a la clínica de las extremidades.
  • Factores de refuerzo muscular.

8.- Casos clínicos.

PROFESOR JOSEP BADIA

 

FECHAS:

1er seminario: 19-20 y 21 de Noviembre de 2021

2º seminario: 28-29 y 30 de Enero 2022

 

HORARIOS:

Viernes de 15:30 a 20:30 horas.                      

Sábado de 9 a 14:30 y 15:30 a 20 horas.

Domingo de 9 a 14 horas.

Lugar del evento

mineralograma del cabello

C/ Nápoles 216-218  local

Tel. 934 364 172

 

PRECIO DEL CURSO: 726 € DESCUENTO POR PRONTO PAGO 600€ antes del 01/11/2021