Análisis mineral tisular del cabello y grupo sanguíneo “AB0”
El Análisis Mineral Tisular (AMT) del cabello está ganando terreno como biomarcador, cada año que pasa, desde 1980, momento en que las agencias de Protección medioambiental (estadounidense) y Atómica Internacional lo aceptaron como método válido y fiable para determinar la presencia de metales tóxicos y/o esenciales del organismo.
En la actualidad existen más de 8.000 referencias científicas en las que se utiliza el AMT para monitorizar lo que está pasando en el organismo.
Los resultados de los análisis clásicos de laboratorio, pueden variar como consecuencia de los ritmos circadianos, de las técnicas de muestreo, de la actividad física, de procesos inflamatorios o infecciosos, de procesos patológicos degenerativos, de estrés , etc…
El AMT, en cambio, no está sometido a estas oscilaciones y por ese motivo, se convierte en el test de elección para determinar el estado mineral de un individuo y, por consiguiente, su estado metabólico.
Es importante precisar que este análisis permite también identificar la respuesta endocrina pero, en cuanto, a los valores relativos a la “funcionalidad ” de las glándulas endocrinas, sobre todo tiroides y suprarrenales , midiendo la actividad (cualitativa) de las hormonas a<nivel “intracelular” y sólo en segundo lugar a su presencia (cuantitativa) a nivel “extracelular”.
El conocimiento del Grupo Sanguíneo “AB0” del sujeto en examen permite, además de personalizar los consejos dietético-nutricionales, modular algunas características constitucionales del hemogrupo de pertenencia. A los sujetos que no conozcan su grupo sanguíneo de pertenencia se le sugerirán indicaciones dietético-nutricinonales “neutras”, es decir válidas para todos los Hemogrupos.
Como solicitar el H.M.S.
Las personas interesadas en el “Método H.M.S.” se pueden dirigir a los profesionales formados por GHEOS.
La muestra de cabello se introduce en un sobre pequeño y acompañado de un formulario de solicitud, debidamente cumplimentado, se envía a GHEOS donde se procederá a realizar el análisis.
En unos quince días se recibirá el resultado del test, donde se reflejará el estado mineral y la tipología metabólica del sujeto examinado. Los resultados se muestran de manera gráfica con las explicaciones y justificaciones necesarias para su interpretación. Además, añade una lista de alimentos aconsejados y desaconsejados en función de la tipología metabólica y del Grupo Sanguíneo del sujeto examinado y una pauta de suplementación vitamínico-mineral personalizada.
Los complementos aconsejados forman parte de un grupo de productos expresamente formulados para reequilibrar junto con una pauta alimenticia correcta y unos saludables hábitos de vida los desequilibrios evidenciados en el H.M.S.
Video demostrativo de como coger la muestra de cabello para solicitar su HMS
Cuando pedir el H.M.S.
Gracias a la puesta en marcha de una metódica extremadamente sensible, sofisticada y precisa se puede afirmar que no existe ninguna rama de la medicina en la cual el H.M.S. no pueda ser útil para la mejor comprensión de la mayoría de disfunciones clínicas y subclínicas.
Para las ramas quirúrgicas es interesante como aspecto preventivo y de recuperación post-quirúrgica.
Conociendo las funciones de los minerales es fácil interpretar un estado de desequilibrio y por lo tanto entender, con la ayuda del médico, los diversos síntomas que sufre un paciente, síntomas que pueden cambiar en intensidad, calidad y modalidad expresiva según el Grupo Sanguíneo “AB0″ o biotipología en el que se presenten.
Si tienes alguna duda sobre nuestros productos o servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 934 364 172 o a través del Formulario de contacto

MEDICINA FUNCIONAL PARA MEJORAR TU BIENESTAR