ASPECTOS GENERALES
El Método H.M.P es un proyecto desarrollado entre Italia y España que está pensado para apoyar la labor de los profesionales de la Medicina del Deporte, y que se vasa en el Análisis Mineral Tisular del Cabello o Mineralograma.
Esta prueba de laboratorio, a partir de una muestra de pelo, revela el contenido en minerales del cabello que nos permite determinar entre otros aspectos, cómo está metabólicamente la persona o el deportista.
También tiene en cuenta otras variables que pueden condicionar el rendimiento deportivo como son el pH y la gestión del estrés del deportista, valorada a partir de unos test.
Toda esta información es tratada digitalmente y da lugar al H.M.P. “Hair Metabolic Performance” que además de darnos una visión precisa del estado físico – metabólico-emocional del individuo puede predecir el riesgo de lesión que presenta el deportista en ese momento.
PROGRAMA
9:15 h
Entrega de Documentación.
9:30-10:30 h
Utilización del Mineralograma en el deportista: parámetros significativos en la gestión del sobreentrenamiento.
10:30- 11:30 h
Aspectos Psico-Físicos del rendimiento deportivo: Acidez, Ansiedad y M.U.S (Medically Unexplained Symptoms) en la Valoración global del atleta. Presentación del Cuestionario On-Line del H.M.P.
11:30- 12:00 h Coffee Break
12:00- 13:00 h
Presentación del Proyecto H.M.P (Hair Metabolic Performance).
13:00- 14:00 h
H.M.P (Hair Metabolic Performance) e integración nutricional personalizada y específica.
14:00h
Entrega del Diploma de Asistencia.
PRECIOS Y HORARIOS
- Horario del curso: Viernes 13 de Marzo de 2017, de 9 a 14 horas.
- Lugar: Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Sala Grados (3ª Planta)
- Jornada Gratuita: es necesario reservar ya que hay un número limitado de plazas.
PONENTES
Dr. Eugenio Sclauzero: Es Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Obstetricia y Ginecología, Doctor en Sexología, Diplomado por la Asociación Médica Italiana de Homotoxicología, experto en Nutrición deportiva con certificación ISSN, posee un Master en fundamentos racionales para el uso plantas medicinales y suplementos alimenticios terapéuticos.
Sr. Jesús Domínguez: Fisioterapeuta. Se ha formado en Osteopatía, Medicina Tradicional China, Naturopatía, Geobiología, Kinesiología, Medicina Funcional y Fisiología Integrativa. Durante estos más de veinte años, ha trabajado en diferentes centros de fisioterapia y actualmente dirige Gheos Proyecto Natural. Realiza actividad docente en el Institut de Ciències de Fisioterapia y diferentes colegios de fisioterapia y medicina. Forma parte del equipo docente de la escuela de negocios EAE y del Grupo de estudio de Naturopatía Funcional Integrada GEMFI dando cursos de formación en España e Italia.
Comentarios recientes