NATUROPATÍA FUNCIONAL Y DEPORTE

El objetivo es recuperar y/o mantener el bienestar del individuo

DEPORTE Y NATUROPATÍA FUNCIONAL

En es te curso proponemos un acercamiento integrativo para una correcta gestión del paciente deportista, ya sea amateur o profesional, desde un punto de vista tanto teórico como práctico. En estas jornadas se analizará la fisiología del rendimiento deportivo para hacer comprender al alumno cómo funciona la fisiología del deporte y cómo interpretar aquellos aspectos en los que se puede incidir con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo.

Además se explicará toda una nueva metódica de análisis y valoración del deportista que nos permite plantear un tratamiento personalizado en función de la situación y del objetivo deportivo que se pretenda conseguir.

Siempre desde el máximo respeto a la individualidad de cada persona y aceptando desde el primer momento que el deportista antes que nada es una persona con unas necesidades fisiológicas que se deben de satisfacer antes de pretender rendir al máximo físicamente.

OBJETIVOS

  • Dar al alumno las nociones necesarias para conocer y comprender la Fisiología del esfuerzo físico.
  • Dotar al alumno de las herramientas de diagnóstico necesarias para determinar la situación funcional de la persona y así capacitarle para proponer un plan de acción.

PROGRAMA

  1. Concepto de Homesis y Valoración de la Composición corporal (BIA) del atleta.
  2. Valoración de la hidratación y de la acidez tisular (Cuadrante del bienestar).
  3. Equilibrio del sistema Neuro-Vegetativo.
  4. Acidez Metabólica y Tisular: Reequilibrio Ácido-Base.
  5. Inflamación crónica y adaptaciones musculares a la sobrecarga.
  6. Daño Osteo-Artro-Miofascial y su prevención.
  7. Carga de trabajo y conceptos de Overtraining (sobreentrenamiento) y Overreaching (sobrecarga).
  8. Suplementación Nutracéutica y modulación de la carga de trabajo.
  9. Potenciamiento de la estructura músculo-esquelética.
  10. Nutracéutica orientada al rendimiento.
  11. Dieta personalizada para contrarrestar el estrés oxidativo y optimizar el rendimiento.
  12. Valoración del sistema PNEIM del atleta mediante el HMP.
  13. Síndrome General de Adaptación (SGA) gestión de la ansiedad y mantenimiento del equilibrio Psíquico en el deportista.
  14. Modulación fisiológica del Estrés Agudo y Crónico en el reequilibrio del sistema PNEIM y en estados de agotamiento.

Fechas y Horarios

  • Horarios del curso: Sábado de 9  a 14 y 15:30 a 19:30 horas.

Domingo de 9  a 14 horas

  • Fechas del curso:           9 y 10 Junio 2018.

PROFESOR

EUGENIO SCLAUZERO. Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialidad Ginecología y Obstetricia, Experto en nutrición deportiva.

PRECIO

El precio del seminario es de 200€. Alumnos del curso de Integración clínica 150€.

TODOS NUESTROS CURSOS SE PUEDEN SEGUIR EN DIRECTO, POR STREAMING, PARTICIPANDO DESDE CASA, EN LA CLASE, COMO SI ESTUVIERAS PRESENCIALMENTE.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS:

GHEOS PROYECTO NATURAL SL

934364172 (David)

info@gheosnatural.com